La GMC Vandura (G-Series Vans) se comercializó a lo largo de tres generaciones, desde 1964 hasta 1996. La tercera generación fue la más longeva y la más asociada con el nombre Vandura.
Las camionetas de la serie G de primera y segunda generación fueron más conocidas como GMC Handi-Van o Handi-Bus. La primera generación guardaba bastante parecido con la Dodge A100 y la célebre Volkswagen Type 2, conocida popularmente como Bus y asociada al movimiento hippie.
1971 marcó el primer año en que GMC comenzó a comercializar las camionetas de la serie G con el nombre Vandura. También marcó un importante rediseño de la carrocería del GMC Vandura, incluido un diseño de motor delantero similar al del Ford Econoline. Estos modelos fueron muy populares entre las empresas de conversión de furgonetas para fabricar vehículos comerciales, caravanas y más.
La GMC Vandura varió poco a lo largo de los años. Se realizaron mejoras principales de acuerdo con la evolución de los estándares de seguridad y la economía de combustible. Si bien se realizaron cambios estéticos menores a lo largo de los años para mantenerse al día con los estilos modernos, la GMC Vandura recuperó gran parte del mismo aspecto desde el rediseño de la década de 1970. En cualquier caso, como todo buen vehículo americano de la época, los motores no eran precisamente pequeños, con bloques que iban desde los seis cilindros de 4,1 litros hasta los V8 de 7,4 litros que arrojaban una potencia de 255 CV y 522 Nm de par máximo para el modelo tope de gama, el Vandura G30. La Vandura podía encargarse con cambio automático de 3 velocidades o también manual de 4 relaciones, así como con tracción trasera o a las cuatro ruedas.
Las camionetas Vandura y Chevy se descontinuaron en 1996 y se reemplazaron por las Savana y Express.
La GMC Vandura se hizo muy popular como el modelo base de la icónica camioneta del Equipo A. Se utilizó una camioneta GMC Vandura Cargo de 1983 en el popular programa de televisión A-Team de 1983-1987. El A-Team GMC Vandura se caracterizó por su color negro y gris metalizado en dos tonos, su franja roja desde la línea del capó hasta el alerón trasero, la parrilla delantera y las luces auxiliares en la línea del techo.