El New Beetle (Tipo 9C) fue una reinterpretación del Volkswagen Escarabajo, con el cual no compartía elementos estructurales ni mecánicos. El proyecto comenzó con el Concept One, un automóvil concepto diseñado en el Centro de Diseño que posee la marca en Simi Valley, California, en 1994 por J Mays. Este concepto tuvo su inspiración en las líneas del Volkswagen Sedán, incluso en su diseño interior lo recordaba, tomando varios elementos significativos como la asidera que se localizaba encima de la guantera, las bandas de hule en el pilar B para que los pasajeros traseros se sujetasen, el cuadro de instrumentos circular, las redes portaobjetos en las puertas e incluso el famoso florero en el tablero.
Fue presentado al público y la prensa especializada con ocasión del Salón del Automóvil de Detroit de 1994. Este concepto estaba realizado con la plataforma del Volkswagen Polo y equipaba unas grandes llantas de 17 pulgadas de perfil bajo, que presentaban un gran logo VW al centro, recordando a los del Volkswagen Sedán de los años 50. Su color de carrocería era el amarillo. Igualmente, se planteó la idea de un modelo cero emisiones a partir de este concepto. Las reacciones a este automóvil fueron tan positivas, que Volkswagen consideró seriamente la producción en serie.
A la siguiente edición del Salón del Automóvil de Ginebra se presentó la versión convertible en color rojo, recibiendo reacciones similares a las del modelo presentado en Estados Unidos. Posteriormente en el Salón del Automóvil de Tokio de 1995 se presentó un nuevo prototipo, esta vez de color negro, llamado en esta ocasión simplemente Volkswagen Concept y evidentemente se trataba de un modelo más cercano a la versión definitiva de producción. En contraste con los modelos presentados en Detroit y Ginebra el año anterior, el modelo exhibido en Tokio había integrado las defensas, las luces direccionales en las mismas (de modo similar a los Volkswagen Sedán producidos a partir de 1977) entre otros elementos. Ya se había vislumbrado el fundir el concepto con la realidad de un modelo de producción. Los ingenieros concibieron diversas modificaciones a partir de la forma característica plasmada en el estudio de 1994. El modelo exhibido en Tokio, era 24 cm más largo y 7 cm más ancho que los modelos mostrados en Detroit y Ginebra. Igualmente ya presentaba los airbag delanteros y laterales, el Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) y control de tracción.
El modelo final se diseñó en Alemania y fue presentado oficialmente en el Salón del Automóvil de Detroit en 1998. Era fabricado en exclusiva por Volkswagen México y se comercializó en Estados Unidos y Canadá a partir de abril de 1998, y en Europa y otros mercados desde 1999.
El New Beetle solamente tenía algo que ver con el Volkswagen Sedán en el nombre (en países de habla inglesa) y la apariencia (incluida la ausencia de emblemas, con la excepción del logotipo de VW), debajo del capó, era un coche moderno en todos los sentidos, concebido sobre la plataforma A4 del Grupo Volkswagen (Volkswagen Golf, Volkswagen Bora/Jetta, Audi A3, Seat León, Seat Toledo, Škoda Octavia). El New Beetle tenía tracción y motor delanteros, siempre refrigerado por agua. Estéticamente, llevaba muchos detalles característicos relacionados con el Volkswagen Sedán: guardabarros separados de la carrocería (estaban hechos de olefinas y se integraban con las defensas hechas del mismo material), los faros inclinados y las luces traseras redondas, así como un techo redondeado de gran altura que ofrecía suficiente espacio libre para los conductores de buena estatura.
En contraste con el Volkswagen Sedán, el Insurance Institute of Highway Safety de Estados Unidos calificó al New Beetle con uno de los mejores índices de seguridad contra impactos entre los automóviles de su clase en el momento de su lanzamiento. Igualmente, la revista Motor Trend le otorgó el premio al "Import Car of the Year".
Los motores a gasolina para los mercados europeos en sus primeros años fueron un cuatro cilindros en línea de 1.4 litros y 75 CV de potencia, un 1.6 litros de 100 CV, un 2.0 litros de 115 CV y un 1.8 litros con turbocompresor, cinco válvulas por cilindro y 150 CV, además de un cinco cilindros en V de 2.3 litros y 170 CV. El único Diesel era un 1.9 L de 100 CV. Estos motores se asociaban a cajas de cambios automáticas de cuatro velocidades, y manual de cinco velocidades. En los mercados del continente americano los motores iniciales fueron un 2.0 litros gasolina de 115 CV y el diesel 1.9 litros de 100 CV con las mismas cajas de cambios.
En años posteriores se incorporaron otros motores como el 4 cilindros 1.8 L Turbo 20V 150 CV, y reservado para el modelo New Beetle Turbo S3 comercializado en México, Estados Unidos y Canadá (del 2002 al 2005), la versión de 180 CV del mismo motor, en este caso, asociado a una caja de cambios de 6 velocidades y un diseño exterior que compartió con la versión europea New Beetle Sport Edition. En diesel, la variante TDI de 100 CV reemplazó a la versión inicial de 90.
A lo largo de sus primeros años el Beetle tuvo muy pocas modificaciones, siendo entre las más importantes, el cambio de diseño de los retrovisores exteriores en 2001 por unos más redondeados.
En 2003 surgió el New Beetle Cabriolet, modelo convertible con un diseño que rememoraba al Volkswagen Sedán descapotable, presentando al igual que este, un techo de lona. Aunque en este caso su accionamiento era eléctrico. Asimismo, a diferencia del Volkswagen Sedán descapotable, este se produjo desde entonces al igual que la versión coupé de Volkswagen México. Conservaba en esencia las mismas variantes mecánicas, sin embargo, con este modelo en versión 2.0 L se introdujo una caja de cambios Tiptronic automática de 6 velocidades que sustituía a la anterior de 4. Igualmente, los espejos exteriores portaban los intermitentes, cambio que también adoptó el coupé. En el interior se cambió el diseño del apoyabrazos delantero por uno nuevo. En el asiento trasero, bajo las cabeceras traseras se escondía un mecanismo eyectable que tomaba las funciones de un arco de seguridad de otros descapotables.
A mediados de 2005 se rediseñó para el modelo 2006. Este cambio afectó a las defensas, que ahora eran ligeramente más angulosas, y las luces traseras, con un diseño ligeramente distinto, igualmente los guardabarros cambiaron de acuerdo a las defensas. En el apartado mecánico no se presentaron mayores cambios para el mercado europeo, no obstante, para los mercados de América del Norte los motores turbocomprimidos fueron reemplazados por el motor de 5 cilindros 2.5 L 20V y 150 CV, ya equipados anteriormente en los Volkswagen Jetta/Bora destinados a los mercados americanos.