Talbot Horizon

Talbot Horizon
  • Talbot Horizon
  • Talbot Horizon
  • Talbot Horizon
  • Talbot Horizon
  • Talbot Horizon
  • Talbot Horizon
  • Talbot Horizon

Hacia los años 70, Chrysler continuaba con su intento de afianzarse en Europa, siguiendo los pasos de Ford y General Motors, establecidas ya fuertemente. Para ello, debía trabajar desarrollando modelos a gusto del cliente europeo que alimentaran bajo un nombre u otro la panoplia de marcas a este lado del Atlántico.
En 1976, Chrysler inició el proyecto de desarrollo del Horizon para hacer frente al crecimiento de los modelos japoneses en Europa y el éxito del Volkswagen Golf. A ello había que sumar las nuevas legislaciones anticontaminación en Estados Unidos derivadas de la Crisis del Petróleo de 1973, lo que propiciaba una mayor demanda de vehículos con motores más pequeños y ahorradores.

El Horizon fue concebido como un automóvil compacto para el mercado estadounidense y familiar para los países europeos, más acostumbrados a coches de menor tamaño. Su carta de presentación era la fiabilidad y comodidad, además de un equipamiento nada despreciable para la época.
El Horizon era un coche dirigido al conductor medio, pero no por ello dejaba de ser cómodo y eficaz a nivel mecánico. Sus asiento mullidos y su suspensión blanda lo convertían en adecuado para el día a día, siendo capaz de alcanzar los 175 km/h con el motor de 90 CV y de moverse en no más de 6 o 7 l/100 km de consumo de combustible.

A España llegó en 1980 con las versiones LS y GLS, de 59 y 83 CV respectivamente y con un precio inferior a las 500.000 pesetas. Ya en 1981 se lanzó el GL de 65 CV con la opción de caja de cambios automática de tres velocidades y el primer modelo con aires deportivos: el S1 y poco después el S2, ambos sobre la base del GLS y este último con cambio de cinco velocidades.
Las primeras versiones diésel también llegaron a primeros de los 80 a través de las versiones LD y GLD, con mecánicas 1.9 de 65 CV. La tercera versión de gasóleo se lanzó en 1983 con la denominación EXD, dirección asistida y cambio de cinco velocidades. La última versión reseñable en el mercado español fue la GT, lanzada ese mismo año con un motor de 90 CV, potencia nada despreciable para un vehículo de menos de una tonelada de peso y 3,9 metros de longitud.

En 1986, el Horizon se despidió del mercado tras haberse vendido un total de 167.642 unidades, destacando por su estabilidad, consumo y la respuesta del motor, así como de su cambio preciso y buen comportamiento de los frenos.

Interior del Talbot Horizon

Talbot Horizon