El Museo del Automóvil de Málaga se halla en el Edificio Tabacalera constituido por una serie de pabellones que fueron construidos entre 1923 y 1927. Situado a pocos metros de una de las playas malagueñas más visitadas y muy cerca del centro histórico de la ciudad, en donde se puede visitar la Catedral, la Alcazaba, el Castillo de Gibralfaro y otros Museos importantes como el de la Casa Natal de Picasso y el propio Mueso Picasso. La Colección esta compuesta por unos ciento veinte automóviles de todas las épocas, clasificados en espacios temáticos concretos: La Belle Epoque, Art Deco, Años 50, Excéntricos, Populares, Tradición Inglesa etc…
Uno de los temas que por su actualidad tendrán mas incidencia en el visitante es el espacio dedicado a las energías alternativas en donde se exhiben junto a un automóvil a vapor de 1910 otros de eléctricos entre ellos uno de 1916, así como un automóvil propulsado por hélice de 1932 y otros mas recientes propulsados por energía solar o hidrógeno.
El visitante podrá contemplar una sucesión de los modelos que representan la evolución del arte del automóvil del siglo veinte y dan una perspectiva del coche del futuro.
En el Museo también se podrá visitar una importante colección temática de sombreros, muchos de ellos relacionados con la automoción. Si desea programar exproceso su visita a este futuro Museo, puede ser de su utilidad la información que el día 15 de Junio se celebra el día de San Ciriaco y Santa Paula, patrones de Málaga y el 8 de Septiembre el día de la Virgen de la Victoria.
El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca es el único museo público de España dedicado al motor. Inaugurado a finales de septiembre de 2002 por los Reyes de España, cuenta en sus fondos con más de 200 automóviles históricos, algunos únicos, así como miles de accesorios relacionados con el automóvil. El museo se ubica en un edificio que fue la primera planta de producción de electricidad que tuvo Salamanca.
El Roda Roda - Museo de la Automoción de Lleida presenta una extensa colección de coches, motocicletas, motores y reproducciones a escala que invitan a hacer un viaje por el mundo de la industria del automóvil a través de la historia. Transportan a tiempos pasados y permiten reflexionar sobre la evolución de la técnica y sobre los cambios sociales que la han rodeado.
973 211 992Web
Una torre de defensa del siglo XIII parece un lugar más que propicio para guardar dentro de ella una magnífica colección de coches de lujo. La importancia de esta colección radica en la descomunal cantidad de vehículos que guarda, la mayoría Rolls-Royce, pertenecientes al señor De la Vía. Son más de 100 coches (más de la mitad Rolls-Royce con representantes de todos los modelos), además de otros ejemplares de calidad de otras marcas y tiempos, como un Peugeot de 1903 o un Ferrari Testarrosa.